El revuelo que causó el nuevo billete del ajolote mexicano

Aunque desde Octubre del 2021 está en circulación el nuevo billete de 50 pesos con la imagen del ajolote aún sigue dando de que hablar. Parece que nunca habíamos esperado tanto por tener en nuestras manos un billete así. La verdad es que sí esta bonito, pero tampoco al grado de pagar 45 mil pesos mexicanos por una pieza.
Tras el anuncio de la imagen de un ajolote en el nuevo billete de 50 pesos muchos fans de estos animalitos comenzaron a generar especulaciones de como sería. Desde entonces aparecieron en la web diferentes versiones de cómo sería este nuevo billete y la euforia continúo hasta el día de hoy en que, aún en circulación, los coleccionistas valúan un billete con el ambystoma mexicanum en hasta 45 mil pesos en la web.
Te compartimos 10 datos sobre le nuevo billete de 50 que sigue dando de que hablar en redes sociales:
- Fue puesto en circulación el 29 de octubre del 2021. Las primeras semanas solo circuló en 50 ciudades del país.
- Se imprimieron 60 millones de piezas en la primera edición.
- Realizar este billete le cuesta a Banxico un peso con cuatro centavos.
- Se espera que en 2022 circulen 120 millones de billetes nuevos.
- Son elaborados en las fabricas de billetes de Ciudad de México y en Guadalajara.
- Se estima que estén en circulación incluso después del 2032. Se calcula que para entonces Banxico realizará una nueva evaluación de billetes entre el 2028 y 2032.
- El material del billete es de polímero, en su mayoría morado y mide 125 x 65 milímetros.
- Será hasta dentro de 4 años que el billete del ajolote sustituya por completo el billete anterior con la imagen de Morelos.
- El objetivo de cambiar el billete es para reducir la probabilidad de falsificación. Los billetes de 50 pesos anteriores han sido los que más fácil se falsificaban.
- El billete esta inspirado en la temática la fundación de México-Tenochtitlan. Por un lado se muestra un monolito azteca con un águila posada sobre un nopal, al fondo se observa la representación de la ciudad de Tenochtitlan basada en una marte del mural de Diego Rivera. Al reverso se aprecia la peculiar especie mexicana: ambystoma mexicanum, un ajolotito que ha robado el corazón de muchos. Al fondo se observa la representación de los ríos y lagos de Xochimilco.
El #BancodeMéxico pone hoy en circulación el #NuevoBillete50 pesos que plasma el proceso histórico del México antiguo: Fundación de Tenochtitlan, que dio origen a nuestra nación. Conoce su imagen. pic.twitter.com/TXRBZVmXw1
— Banco de México (@Banxico) October 28, 2021
La euforia aún no termina
Se notó que a muchos mexicanos nos encantó el billetito nuevo. Recién salió en circulación era una joyita para presumir en redes sociales; poco más tarde, se anuncio la carencia de billetes de 50 debido a que nadie quería pagar con el afamado ajolotito. Incluso coleccionistas interesados han valuado la venta de estos primeros billetes hasta en 45 mil pesos por una sola unidad, lo bueno es que lo encuentras a meses sin intereses por mercado Libre.
Te dejamos unas cuantas publicaciones sobre la euforia que ha generado este bello billete del ajolotito
Ver esta publicación en Instagram
Así creímos que sería…
Ver esta publicación en Instagram
Pero realmente quedo más bonito
Ver esta publicación en Instagram
No te pierdas: 5 datos curiosos sobre el cacomixtle
Hasta buenos consejos da
Ver esta publicación en Instagram
Luego nadie lo quería soltar
Ver esta publicación en Instagram
Ups…
Ver esta publicación en Instagram
¿A ti te gustó el nuevo billete de 50?